Compartir
receta de fideua secreto y setas

Fideua de Secreto de Cerdo Ibérico, setas, foie y Edamame

4.2 de 32 votos

La fideua de secreto, setas y foie es una receta rápida. Es muy aconsejable tener los productos cortados y preparados antes de poner la paella al fuego ya que los periodos son muy cortos.

Las carnes de cerdo ibérico son ideales para preparar arroces y pastas y combinan a la perfeción con el foie.
Para esta receta, vamos a utilizar el Secreto de Cerdo Ibérico, que le dará un sabor muy especial a los fideos.
Aquí tenemos una versión actualizada de la tradicional fideuá valenciana, con ingredientes originales y muy sabrosos. Buenas ideas para la comida del domingo.

Ingredientes para elaborar una fideua de secreto de cerdo ibérico, setas y foie:

Preparación de Fideua de Secreto de Cerdo Ibérico, setas y foie

Paso 1: Preparamos un caldo de verduras para la fideua de secreto, setas y foie.

  1. sofreimos el ajo e incorpora la zanahoria y la cebolla y la doramos con un poco de sal.
  2. Añadimos el puerro y cocina durante 5 minutos más o hasta que veas que las verduras se están dorando.
  3. Sube el fuego para que esté fuerte y hierva lo antes posible cuando eches el vino blanco. Espera 2-3 minutos hasta que se evapore el alcohol.
  4. Introduce el resto de ingredientes enumerados para realizar el caldo: el nabo, las ramas de apio, junto con las ramas de tomillo y romero y un poco de sal, y cubre con agua llenando la olla hasta dos tercios de su capacidad. o hasta donde indique tu olla rápida como máximo.
  5. Cuando hierva baja el fuego un poco y durante unos 5 minutos ve espumando el caldo, retirando las impurezas de las verduras y así quedará bien limpio.
  6. Tapa la olla y deja a fuego lento 1 hora o 12 minutos en olla rápida a partir de que coja presión.
  7. Cuando abras la olla y cueles el caldo añade unas cucharadas soperas de pasta miso.

Paso 2: Preparamos el azafran
Te recomendamos que tuestes un poco el azafrán en hebras para sacarle el máximo color. Una vez tostadas deberán triturarse en un mortero. Tambien puede usarse azafrán ya molido. Una vez tengamos el azafrán tostado y molido lo disolvemos en un poco de agua tibia y lo dejamos reposar mientras continuamos el proceso, veremos como el agua comienza a tintarse de el color rojizo anaranjado tan característico.

Paso 3: Preparamos los ingredientes.

  • Cortamos el foie en bloques de un tamaño considerable, al gusto. Uno por comensal.
  • Picamos la cebolla para el sofrito.
  • Cortamos el secreto de cerdo ibérico a tiras de un tamaño medio, que quepa en un bocado.
  • Preparamos las setas ya sea hidratándolas si son deshidratadas o descongelandolas si son descongladas.
  • Rallamos el tomate para el sofrito.

fideua de secreto iberico boletus foie

Paso 4
Ponemos aceite en la paella. Una vez caliente, añadimos el foie unos 30 segundos, vuelta y vuelta. Buscamos que deje su sabor en el aceite. Además, el foie fresco se deshace si lo dejamos mucho tiempo al fuego.

Paso 5
Sofreímos en una paella, ½ cebolla cortada picada, añadimos el secreto ibérico extra cortado a tiras,luego la mezcla de setas con boletus, y finalmente el edamame pelado. Los boletus y el Edamame. Sofreímos todo durante unos minutos. Al final añadimos el tomate rallada y removemos.

Paso 6
Una vez tengamos el sofrito preparado, añadimos un pelín de caldo, y agregamos el fideo mediano, y removemos bien para que el sofrito impregne en el fideo.

Paso 7
Añadimos el caldo cubriendo el sofrito con los fideos (que el caldo sobrepase un dedo el fideo), y le echamos el agua coloreada con el azafrán.

Paso 8
dejar hacer a fuego medio y darle un toque de fuego fuerte para rematar.

Paso 9
Incorporamos el foie cuando el fideo esté listo. Lo ponemos arriba, sin mezclarlo con los fideos o corremos el riesgo de que se nos deshaga.

…Y listo! ya tenemos nuestra fideua de secreto ibérico, setas y foie lista para tomar!

Comentarios y valoraciones

Cuéntanos que te ha parecido esta receta.
Puntúa la receta
4.2 de 32 votos

Otras recetas y consejos

IMG_20220514_154742
El arroz caldoso es un plato estupendo para los días de otoño. La combinación de ingredientes puede ser infinita, pero hoy te traemos un arroz caldoso, de lo más original. El ingrediente estrella es la carne de cerdo ibérico, en concreto la pluma ibérica. Hemos elegido este corte del cerdo[...]
receta de Tako Sunomono - Ensalada de pulpo
La gastronomía japonesa, fundamentada principalmente en productos del mar, nos sorprende con esta deliciosa ensalada de pulpo. El Tako Sunomono o ensalada japonesa, es un salpicón muy sencillo pero con mucho Umami y es el ejemplo perfecto de cómo la cocina japonesa consigue platos deliciosos con muy poquitos ingredientes. El[...]
Reca de curri thay con langostinos
En lachaine.es, tenemos una infinidad de productos asiáticos de primera calidad. Además te los llevamos a casa. Para esta receta, hemos utilizado 3 ingredientes clave de nuestra sección de productos asiáticos. La pasta de curry amarillo y la leche de coco, son de la marca Aroy-D, muy utilizada en las[...]
IMG_20220514_154742
El arroz caldoso es un plato estupendo para los días de otoño. La combinación de ingredientes puede ser infinita, pero hoy te traemos un arroz caldoso, de lo más original. El ingrediente estrella es la carne de cerdo ibérico, en concreto la pluma ibérica. Hemos elegido este corte del cerdo[...]
receta de Tako Sunomono - Ensalada de pulpo
La gastronomía japonesa, fundamentada principalmente en productos del mar, nos sorprende con esta deliciosa ensalada de pulpo. El Tako Sunomono o ensalada japonesa, es un salpicón muy sencillo pero con mucho Umami y es el ejemplo perfecto de cómo la cocina japonesa consigue platos deliciosos con muy poquitos ingredientes. El[...]
Reca de curri thay con langostinos
En lachaine.es, tenemos una infinidad de productos asiáticos de primera calidad. Además te los llevamos a casa. Para esta receta, hemos utilizado 3 ingredientes clave de nuestra sección de productos asiáticos. La pasta de curry amarillo y la leche de coco, son de la marca Aroy-D, muy utilizada en las[...]

¿Por qué nos llaman así?

Nos llaman la despensa de los restaurantes porque cientos de ellos confían en la cuidada selección de productos que conforman nuestro amplio catálogo, reuniendo a toda una serie de productores de alimentos de la máxima calidad de diferentes puntos del mundo y en especial de toda la geografía española.

Pero sobre todo porque confían en la calidad y cuidado de nuestro stock y en tenerlo en cocina en tiempo récord.

Producto del mes

Categorías

Recibe recetas como esta

Al suscribirte recibirás GRATIS las nuevas recetas que hagamos, ofertas y promociones exclusivas.

Contacto

Newsletter

Recibe recetas, noticias y promociones que solo podrás ver en nuestra newsletter

Para estar al tanto