Compartir
11,28€
Hay existencias
Lo siento, no hay reseñas que coincidan con sus selecciones actuales
6,78€
Hay existencias
7,55€
Hay existencias
6,19€
Hay existencias
7,76€
Hay existencias
18,90€
Hay existencias
24,88€
Hay existencias (puede reservarse)
0,00€
Hay existencias
17,72€
Hay existencias
18,98€
Hay existencias
La elaboración de los filetes de anchoa que tenemos disponible en nuestra tienda on-line, se sigue un proceso minucioso y riguroso para asegurar la mejor calidad de acabado y sabor. Ofrecemos una amplia gama de formatos de filetes de anchoa para llegar a todo tipo de consumidores.
Formato: blister 110 g.
La actividad pesquera en el Mar Cantábrico se inicia durante los meses de primavera. Los barcos localizan los bancos de peces o cardúmenes y, posteriormente, los rodean desde la superficie mediante el despliegue de redes de cerco, soltando paños de red al mar. La embarcación realiza un giro completo de 360 grados para abarcar a los peces identificados.
Una vez completado el ‘cerco’, la malla se cierra desde abajo para evitar que los peces se escapen. Luego, se procede a extraer la pesca de la red utilizando un implemento de gran tamaño llamado salabardo. Los bocartes son llevados a bordo en condiciones vivas. Este método de pesca se caracteriza por su alta selectividad y su enfoque respetuoso con el medio ambiente.
Nos enorgullece contar con el sello MSC, que certifica el uso de métodos pesqueros sostenibles y garantiza la trazabilidad de nuestros productos.
En la producción de anchoas, se resalta la habilidad de los «Saladores del Cantábrico», así como el proceso gradual de maduración y la meticulosa manipulación a cargo de las «Sobadoras». Estas expertas seleccionan con destreza, retiran manualmente y recortan con cuidado los filetes de anchoa. Las condiciones ambientales en la vertiente Cantábrica ofrecen temperaturas suaves, lo que resulta ideal para asegurar la maduración natural del producto.
La totalidad del proceso de fileteado de anchoas y boquerones es llevada a cabo de manera manual, siguiendo métodos y procesos que pueden ser considerados como milenarios. Se trata de un procedimiento con un distintivo carácter artesanal, donde cada una de las operaciones se realiza de forma manual.
«Las Sobadoras de Santoña» desempeñan un papel fundamental en todo el proceso manual. Su labor consiste en dedicar cuidados minuciosos a la selección, limpieza y fileteado de los mejores filetes, con el objetivo de ofrecer un producto de alta calidad. Estas trabajadoras, con amplia experiencia, se entregan diariamente a la tarea de elaborar los mejores filetes en la localidad de Santoña, considerando su oficio como un arte.
El éxito de nuestro proveedor, Pujado Solano, se fundamenta en nuestra firme apuesta por la calidad, la elección de materias primas de primera categoría y la acumulación de experiencia en la elaboración artesanal. Como resultado, logramos un sabor y una textura excepcionales que nos diferencian y satisfacen incluso a los paladares más exigentes.
Santoña, una localidad con una rica tradición pesquera, cuenta con un puerto considerado como el principal en la región para la pesca de bajura, siendo uno de los más destacados en el norte de la península.
Si nos dejas tu correo, te prometemos enviarte las recetas de los platos estrella de los mejores restaurantes gourmet. Te enviaremos tips y trucos de cocineros profesionales. ¡Suscríbete ya!
Recibe recetas, noticias y promociones que solo podrás ver en nuestra newsletter